miércoles, 29 de mayo de 2013

INSTALACION DE AIREACION DE REACTORES BIOLOGICOS EN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL INDUSTRIAL

Estamos terminando la co-dirección de la instalación de aireación para aportar oxígeno en reactores biológicos de una planta de tratamiento de agua residual de una importante papelera guipuzcoana.

La instalación parte de un grupo de soplanes para repartir el aire en 2 reactores biológicos de lecho móvil, 4 de fangos activos, 1 depósito de fangos y un pozo de bombeo

Grupo de soplantes


La conducción del aire se realiza con tubería de inoxidable AISI 304L hasta los reactores biológicos.


Conducciones a los reactores biológicos de lecho móvil
 
 
Se trata de una ampliación de la planta de tratamiento que ya existía en la fábrica en cuestión.
 
 
La dirección ha consistido en asesorar técnicamente al cliente mediante el trabajo de montaje de la empresa de calderería contratada para construir y montar las tuberías, las parrillas de aireación, y demás elementos auxiliares.
 





martes, 28 de mayo de 2013

DISEÑO Y CALCULO DE PLATAFORMA CON ESCALERA EN INOXIDABLE

A petición del cliente, se ha diseñado una plataforma de acceso a dos filtros de entrada de aire a soplantes en una instalación de aireación de una planta de tratamiento de agua.


Se han realizado los cálculos oportunos para optimizar el material utilizado en la estructura de la plataforma y de la escalera. Se ha optado por diseñar un tirante uniendo una esquina de la plataforma con la escalera, de modo que anulamos un pilar, quedando espacio libre para pasar por debajo de la plataforma.



Como resultado, tenemos una plataforma con base de tramex en PRFV y espacio para que una persona pueda realizar el mantenimiento adecuado de los filtros de las soplanes. Toda la estructura se ha calculado y diseñado en acero inoxidable AISI 304L.



El espacio para la escalera es límitado, por lo que se han diseñado peldaños quebrados, para aumentar la huella.


viernes, 17 de mayo de 2013

ESTUDIO ALMACENAMIENTO DINÁMICO PARA PALETS

En estos momentos estamos ofertando una solución de almacenaje dinámico a una importante empresa del sector de automoción, que necesita optimizar el espacio en planta y nos ha pedido que le propongamos una solución.

Por un lado, le hemos propuesto una estantería de paletización con caminos de rodillos para que los palets se almacenen por gravedad. En el siguiente link se ve la simulación realizada con SolidWorks

http://youtu.be/YJs1q-OBdxk

El almacén tiene capacidad para 160 palets de 1200 kg. cada uno. Sus medidas son de 7000x6000 mm en planta y 6000 mm en altura.




Por otro lado, le hemos diseñado y calculado una entreplanta con caminos rodados para otro tipo de palets de manera que bajo la entreplanta sigue manteniendo el almacén actual también guiado por rodillos. De forma que duplica el almacenaje.



Para ello, se ha calculado la estructura mediante SolidWorks, realizando el estudio estático oportuno, considerando las cargas propias, las sobrecargas de uso y el posible impacto de los palets al frenar. Con todo ello, se han calculado las tensiones y desplazamientos máximos para definir los perfiles adecuados.

El siguiente vídeo muestra la simulación de las deformaciones.

http://youtu.be/PYzHYG6kCg0

De momento es una oferta, a esperas de la aceptación del cliente.