martes, 5 de noviembre de 2013

NEW WALL EXPERIENCE

Desde principios de este año 2013 he ido desarrollando un viejo proyecto que tenía en mente desde los 20 años...

Since the beginning of this year 2013 I have developed an old project I had in mind from 20 years ...

Se trata de dotar a los rocódromos de tecnología para que los escaladores deportivos tengamos más información que nos permita mejorar los entrenamientos, tanto en calidad como en motivación.

These climbing walls provide technology for sport climbers have more information that allows us to improve the training, both in quality and motivation.



En estos momentos estamos desarrollando tanto producto como servicio. Aun estamos en una fase inicial, aunque tenemos bien definidos los objetivos y esperamos tener primeras demos para el año que viene.

We are currently developing both product and service. We are still at an early stage, but we have clearly defined objectives and first demos to look forward to next year.


Los dos objetivos principales del proyecto son la PERSONALIZACIÓN del uso de los rocódromos y la SOCIALIZACION de la escalada deportiva, creando una NUEVA EXPERIENCIA de uso que motive al escalador, a la vez que proporcionará herramientas a los gestores de los rocódromos para promocionar sus instalaciones, dotándoles de un innovador sistema de sencilla instalación y mantenimiento.

The two main objectives of the project are CUSTOMIZE the use of the climbing walls and SOCIALIZE the sport climbing, creating a NEW EXPERIENCE of use that encourages the climber, as well as provide tools for managers to promote their facilities climbing walls, providing them with an innovative system for easy installation and maintenance.

miércoles, 29 de mayo de 2013

INSTALACION DE AIREACION DE REACTORES BIOLOGICOS EN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL INDUSTRIAL

Estamos terminando la co-dirección de la instalación de aireación para aportar oxígeno en reactores biológicos de una planta de tratamiento de agua residual de una importante papelera guipuzcoana.

La instalación parte de un grupo de soplanes para repartir el aire en 2 reactores biológicos de lecho móvil, 4 de fangos activos, 1 depósito de fangos y un pozo de bombeo

Grupo de soplantes


La conducción del aire se realiza con tubería de inoxidable AISI 304L hasta los reactores biológicos.


Conducciones a los reactores biológicos de lecho móvil
 
 
Se trata de una ampliación de la planta de tratamiento que ya existía en la fábrica en cuestión.
 
 
La dirección ha consistido en asesorar técnicamente al cliente mediante el trabajo de montaje de la empresa de calderería contratada para construir y montar las tuberías, las parrillas de aireación, y demás elementos auxiliares.
 





martes, 28 de mayo de 2013

DISEÑO Y CALCULO DE PLATAFORMA CON ESCALERA EN INOXIDABLE

A petición del cliente, se ha diseñado una plataforma de acceso a dos filtros de entrada de aire a soplantes en una instalación de aireación de una planta de tratamiento de agua.


Se han realizado los cálculos oportunos para optimizar el material utilizado en la estructura de la plataforma y de la escalera. Se ha optado por diseñar un tirante uniendo una esquina de la plataforma con la escalera, de modo que anulamos un pilar, quedando espacio libre para pasar por debajo de la plataforma.



Como resultado, tenemos una plataforma con base de tramex en PRFV y espacio para que una persona pueda realizar el mantenimiento adecuado de los filtros de las soplanes. Toda la estructura se ha calculado y diseñado en acero inoxidable AISI 304L.



El espacio para la escalera es límitado, por lo que se han diseñado peldaños quebrados, para aumentar la huella.


viernes, 17 de mayo de 2013

ESTUDIO ALMACENAMIENTO DINÁMICO PARA PALETS

En estos momentos estamos ofertando una solución de almacenaje dinámico a una importante empresa del sector de automoción, que necesita optimizar el espacio en planta y nos ha pedido que le propongamos una solución.

Por un lado, le hemos propuesto una estantería de paletización con caminos de rodillos para que los palets se almacenen por gravedad. En el siguiente link se ve la simulación realizada con SolidWorks

http://youtu.be/YJs1q-OBdxk

El almacén tiene capacidad para 160 palets de 1200 kg. cada uno. Sus medidas son de 7000x6000 mm en planta y 6000 mm en altura.




Por otro lado, le hemos diseñado y calculado una entreplanta con caminos rodados para otro tipo de palets de manera que bajo la entreplanta sigue manteniendo el almacén actual también guiado por rodillos. De forma que duplica el almacenaje.



Para ello, se ha calculado la estructura mediante SolidWorks, realizando el estudio estático oportuno, considerando las cargas propias, las sobrecargas de uso y el posible impacto de los palets al frenar. Con todo ello, se han calculado las tensiones y desplazamientos máximos para definir los perfiles adecuados.

El siguiente vídeo muestra la simulación de las deformaciones.

http://youtu.be/PYzHYG6kCg0

De momento es una oferta, a esperas de la aceptación del cliente.

jueves, 18 de abril de 2013

PUENTE PARA RAC DE TUBERÍAS Y PASO PEATONAL

Desde Enero hasta Marzo del 2013 he trabajado en el diseño, cálculo y montaje de un puente de 18 metros de luz que he proyectado para la planta de tratamiento de aguas residuales de la Papelera Guipuzcoana Zikuñaga. Mi cliente directo ha sido ATM, S.A. del grupo Praxair.

En el cálcuo han colaborado conmingo los ingenieros Josu Goñi y Javier Wirtz, con quienes he contrastado mi labor al proyectar la estructura metálica en cuestión.

Este proyecto lo presenté para obtener el título del curso de ESPECIALISTA EN CALCULO DE ESTRUCTURAS METALICAS cursado en el colegio de Ingenieros Industriales de Guipuzcoa, donde obtube una calificación de A+

Me he apoyado en el diseño en 3D de SolidWorks, con el que he praparado la documentación necesaria tanto para la oferta...

Diseño que presenté al cliente junto a la oferta económica



Como la documentación de planos para su fabricación...



Hasta llegar a ser fabricado en el taller. Todo de una pieza. Las uniones soldadas y el acabado pintado.
Montaje en taller

Soldadura de las uniones

Acabado con pintura epoxi rica en Zinc

Transportado en una pieza con las tuberías ya montadas

Izado mediante grúa para colocarlo en su sitio

El montaje fue sobre ruedas. Todo coincidió en su sitio, como tiene que ser.
Este es un víeo del izado del puente:

IZADO DEL PUENTE DESDE CAMIÓN HASTA SU LUGAR DE DESTINO

miércoles, 17 de abril de 2013

PROYECTO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE LANZA PARA TELETAC

LANZA MOVIL SOPORTE TELETAC EN VIA-T

De Julio a Octubre del 2012 diseñe y desarrollé un mecanismo de avance y retroceso de una lanza metálica para soportar el lector TELETAC de las vias T de 30 carriles de peage en la autopista de Gerona. Mi cliente fue LANIK I.

El proyecto consistió en el diseño y desarrollo de la lanza, así como el mecanismo que permitiera sacar el lector de la marquesina hasta 3,5 metros.

Empezando por los bocetos...

Boceto del perfil
Definiendo la soportación y el mecanismo de movimiento
Primeros tanteos del montaje



Siguiento por el diseño en SolidWorks, donde ya quedan definidas las piezas y elementos comerciales a montar.




Edición de planos para su fabricación





La fabricación.
Cuerpo de la lanza
Montaje del prototipo
Montaje y pruebas del prototipo en obra.


 video de la puesta en marcha del prototipo